Cidra, Puerto Rico – 16 de julio de 2025
El pueblo de Cidra sigue consternado, indignado y con muchas interrogantes ante la tala masiva de árboles en la Calle Antonio R Barceló, justo frente a la Cooperativa Cidreña. Donde antes había sombra, belleza natural y árboles que albergaban aves, hoy solo quedan troncos cortados y una tristeza visible en la comunidad.
Tras la oleada de críticas en redes sociales, defensores de la administración municipal han intentado justificar lo ocurrido con versiones contradictorias:
1. Que la Cooperativa solicitó la tala porque los árboles obstruían las placas solares.
2. Que se trató de un control por culebras y sabandijas.
3. Que la vegetación interfería con el tendido eléctrico.
Sin embargo, la propia Cooperativa Cidreña desmintió oficialmente todas estas versiones mediante un comunicado claro en el que aclara que no solicitó, ni fue informada, ni autorizó la eliminación de los árboles frente a sus instalaciones.
A raíz de esta negación, los mismos defensores políticos de la administración cambiaron el discurso y responsabilizaron a LUMA Energy. No obstante, una investigación comunitaria documentó lo siguiente:
• La policía municipal acordonó el área temprano en la mañana de los hechos, lo que sugiere conocimiento o participación de alguna entidad pública local.
• Durante la tala, hubo interrupciones en el servicio eléctrico, lo que llevó a que LUMA fuera llamada en dos ocasiones para restaurar el servicio.
• Los avisos informativos de LUMA sobre poda y remoción de árboles son claros, y se colocan con antelación en propiedades cercanas, como muestran los folletos de la propia empresa.
• La Cooperativa afirma no haber recibido ninguna notificación de LUMA sobre trabajos en esa zona.
Frente a estos hechos, el Municipio de Cidra guarda un silencio sepulcral. A diferencia de la Cooperativa, que emitió un comunicado aclarando su posición, el gobierno municipal se ha rehusado a informar si tuvo participación, conocimiento o si autorizó esta acción.
El pueblo no exige mucho: simplemente una declaración oficial del municipio que esclarezca los hechos. De haber sido LUMA la responsable, que se informe formalmente. De haber sido el municipio, que asuma su responsabilidad. Y si no fue ninguna de las anteriores, que se inicie una investigación y se aplique la ley