Noticias
Noticias
Establecen Junta Comunitaria para el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Cidra
20 de marzo de 2025
En días recientes, se estableció la Junta Comunitaria para el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Cidra para revisar el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Cidra, el cual no ha sido revisado de manera completa desde hace 24 años.
Ambicioso proyecto recreativo en Cidra
12 de febrero de 2016
En las áreas circundantes a la hacienda y el lago hay árboles que son parte del hábitat natural de la Paloma Sabanera, un ave que, según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, está en peligro de extinción desde 1970.
JCA paraliza proyecto
2015
La Junta de Calidad Ambiental paraliza y multa al municipio de Cidra por obras deficientes que afectaron el Lago de Cidra.
Denuncian destrucción de hábitat de paloma sabanera en el Lago de Cidra
11 de noviembre 2015
El grupo Despertar Cidreño denunció hoy la destrucción de decenas de árboles en el bosque de orilla que son parte del hábitat natural de la paloma sabanera, en una tala que se realiza a orillas del Lago de Cidra.
Se agrava contaminación con aguas negras en Cidra
2015
Vuelve a repetirse el problema de descargas de aguas negras sin tratar al Lago de Cidra.
No a planta para hervir cadáveres
6 de abril de 2013
El biólogo ambientalista Eliezer Colón dijo que el proyecto "es ilegal" porque la hidrólisis química de cadáveres y restos humanos no está regulada por ninguna ley o reglamento en Puerto Rico.
Defensores Paloma Sabanera impugnan permiso otorgó DRN
22 de junio de 1992
El Servicio Federal de Vida y Pesca Silvestre solicitó al Secretario del Departamento de Recursos Naturales (DRN), Santos Rohenas, que revalúe el ensodo otorgado para el establecimiento de un parque industrial en terrenos que son un importante hábitat de la Paloma Sabanera, especie en peligro de exintión. La construcción del parque industrial en la finca Cancio del Barrio Certenejas de Cidra sería detrimental para la Paloma Sabanera, según el ex director del Programa de Recuperación de esta especie, profesor Raúl Pérez.
Contaminantes matan peces en el Lago de Cidra
16 de enero de 1992
La mortandad de peces de los pasados meses en el Lago de Cidra no se puede pespachar con el argumento de que se trata de una falta de oxígeno, puesto que los contaminantes en el lugar han ido en aumento en los últimos años, dijo ayer el portavoz de "Despertar Cidreño".
Muere torturado por el progreso el Lago de Cidra
22 de septiembre de 1991
Hoy en día más de 70 fuentes diferentes de contaminación han sido identificadas por la Junta de Calidad Ambiental. Hoy en día los jacintos de agua, clara indicación de contaminación, cubre casi el 80 por ciento de la superficie del lago, asfixiando. El efecto de estas plantas (jacintos) sobre la vida acuática del lago es que le roba oxígeno con una rapidez con la que no pueden competir las plantas productoras de oxígeno.
Continúan muriendo
29 de agosto de 1991
Eliezer Colon Rivera, portavoz del Comité Despertar Cidreño, le informó a "LA SEMANA" que, nuevamente se ha registrado una gran mortandad de peces en el Lago de Cidra.
Pescadores y líder cívico denuncia en el Lago de Cidra alarmante mortandad de peces
1991
Continúa el descontento en el pueblo de Cidra por la poca atención que las autoridades pertinentes prestan a las protesta de la ciudadanía por las condiciones de peligrosa contaminación que existe en el Lago de Cidra.
Denuncian la muerte de miles de peces en el Lago de Cidra
11 de diciembre de 1990
El Comité Despertar Cidreño denunció ayer la muerte de "miles de peces" que aparecieron flotando en la superficie del Lago de Cidra durante el pasado fin de semana.
Vigilia mañana pro Lago Cidra en La Fortaleza
27 de noviembre de 1990
El Comité Despertar Cidreño anunció que mañana viernes a las 4:30 PM llevará a cabo una vigilia frente a La Fortaleza para denunciar la "inacción"del gobierno en atender problemas de contaminación en el Lago de Cidra, dijo el presidente de la organización, Eliezer Colón.
Despertar Cidreño urge limpieza y restauración del lago de Cidra
1990
La organización Despertar Cidreño realizó una protesta frente al Departamento de Recursos Naturales para exigir poner en vigor el plan de limpieza del lago de Cidra. El coordinador de este movimiento ambientalista, Eliezer Colón Rivera, denunció la actitud negligente de la Junta de Calidad Ambiental, que no atendió con prontitud la mortandad de peces ocurrida hace algunas semanas.
Continúa lucha contaminación del lago y vertedero de Cidra
7 de junio de 1990
Eliezer Colon Rivera, coordinador del Comité Despertar Cidreño, vuelve a dirigirse a "LA SEMANA", con la intención de dar a conocer las gestiones que ha venido realizando esta organización, para que se atienda debidamente el problema de contaminación en el lago y el vertedero de Cidra.
Vuelven insistir AAA contamina lago
24 de mayo de 1990
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) continúa contamienando el Lago de Cidra, a pesar de que dicha agencia lo niegue", así lo indicó Eliezer Colón Rivera, portavoz del Comité Despertar Cidreño, en un comunicado de prensa enviado a la Redaccion de "LA SEMANA".
Insiste contaminación lago Cidra
22 de marzo de 1990
El Comité Despertar Cidreño continúa con su campaña en busca de alternativas para la limpieza y restauración del Lago de Cidra.
Hallazgos de la JCA revelan daños ambientales
22 de febrero de 1990
Un grupo de ciudadanos presentó el miércoles copia de un estudio presuntamente realizado por la Junta de Calidad Ambiental, JCA, donde se identifican violaciones a reglamentos contra la contaminación cometidas por empresas privadas e instalaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, AAA.
Derrame de desperdicios tóxicos en el vertedero de Cidra
24 de agosto de 1989
Sustancias tóxicas fueron depositadas en el vertedero municipal de Cidra, recientemente. Algunos de los solventes derramados, entre los que se encuentran "glycol ether", "EB" y "alkyd resin solution", son químicos sumamente peligrosos que pueden causar fuegos y explosiones, daños al sistema nervioso y en el cerebro.
Protestan por vertedero en Cidra
31 de diciembre de 1987
Miembros del comité ambientalista "Despertar Cidreño" realizaron un acto de protesta en la mañana del pasado lunes en la entrada del vertedero municipal localizado en el barrio Arena de ese vecino municipio, para evitar que los camiones de basura entraran al lugar a depositar la misma. Según dijeron los veninos a los periodistas, la basura que es depositada en ese vertedero va a dar a una quebrada que la lleva hasta el Lago de Cidra contaminando el mismo.
Marchan contra contaminación en el lago de Cidra
16 de octubre de 1987
Decenas de residentes del municipio de Cidra marcharon el jueves desde el Departamento de Recursos Naturales hasta el Capitolio, donde montaron un piquete denunciando la falta de acción legislativa para solucionar el problema de contaminación en el Lago de Cidra.
Tribunal falla a favor de los vecinos de Vistamonte
febrero de 1987
El Tribunal Superior de Caguas denegó una orden de interdicto provisional que radicó el Instituto Panamericano de Conducta Humana contra los residentes de la Urbaniazación Vistamonte de Cidra, que se oponen a que el hospital siquiátrico Las Américas conecte tuberías de descarga sanitaria a una planta de tratamiento de la mencionada urbanización.
Continúa malestar por hospital siquiátrico en Cidra
7 de agosto de 1986
Se alega por el Comité Vecinos Vistamonte que "el hospital siquiátrico que se construye en el Bo. Bayamón, de Cidra se niega a honrar el acuerdo de no conectar la descarga de aguas negras a las plantas de tratamiento de la comunidad de Vistamonte".
Se construye hospital en Cidra por $15 millones
19 de julio de 1986
"Este centro será uno de los más modernos de su clase en el mundo." "Su diseño arquitectónico ha sido aclamado por peritos de la industria de la construcción y destacará la belleza natural del pueblo de Cidra."